domingo, 3 de marzo de 2013

Ejercicio N*5





http://es.calameo.com/read/00216871104a590b614cd












Una escalera de 30 pie de longitud está apoyada contra una pared, de modo que su extremo superior de desliza hacia abajo a una tasa de 1/2 pie/s ¿Cuál es la tasa de variación de la medida del ángulo agudo formado por la escalera con el piso cuando el extremo superior está a 18 pie sobre el piso?






Ejercicio N*4










Se infla un globo esférico de modo que su volumen se incrementa a una tasa de 5m³/min ¿A qué tasa aumenta el diámetro cuando éste es de 12m? 

http://es.calameo.com/read/0021687111118a7b2c5b7



Ejercicio N*3 Derivación Implícita.

¿COMO SE DERIVA?

Derivada de la primera función multiplicado por la segunda función sin derivar, mas la primera función sin derivar multiplicado por la derivada de la segunda función.

DERIVADA DE (Y) CON RESPECTO A (X)

Ejercicio N*2 Derivación de una función.

  










Ejercicio N*1

Una piedra cae desde un edificio de 256 pie de altura.
a) Utilice (10) para escribir una ecuación del movimiento de la piedra y simule este movimiento en la graficadora.
b) Determine la velocidad instantánea de la piedra en 1s y 2s 
c) Determine el tiempo que le tomara a la piedra llegar al piso.
d) ¿Cual es la rapidez de la piedra cuando llega al piso?

a) Ecuación (10) S=-16t²+v0t+s0 
distancia o espacio: como es caída libre decimos que la vo-0
S=256pie esto queda: S=-16t²+256

Ahora vemos el movimiento que hará la piedra de acuerdo con la ecuación: 






b) Determine la velocidad instantánea de la piedra en 1s y 2s 

V=velocidad es la derivada de la ecuación del espacio...

Ecuación de la velocidad V=-32t

V(1)=-32(1)=-32
V(2)=-32(2)=-65

c) El tiempo que tomara llegar al piso es: 

V=-32(4)+256=0

d) La velocidad cuando llega al piso es de:

V=-32(4)=-128p/s